El Lúpulo en Nueva Zelanda
Como muchos
de ustedes ya saben, y realmente me quedo un poco corto al decir esto…. el lúpulo
es realmente algo increíble. Esta planta, “milagrosa” en lo que a mi respecta,
aporta cualidades de sabor, aroma y amargo de una cerveza; como si no fuera
suficiente además es un persevante natural pero dejémoslo aquí… sin entrar en
detalles. En fin por alguna razón se ha utilizado por más de 1000 años.
El día de hoy
me gustaría comentarles un poco sobre el lúpulo en Nueva Zelanda. Para aquellos
que no conocen mucho sobre este país. es un país insular de Oceanía que se localiza en el
suroeste del océano Pacífico. Al hablar de Nueva Zelanda, automáticamente
muchos piensan en la película “El Señor de los anillos”, que fue filmada allí. Aquellos
paisajes incluso harían a una persona pensar en CGI, que todo fue realizado
digitalmente… pero lo cierto es que estos mágicos paisajes son reales. Es
naturaleza en estado puro, gente agradable, una gran mezcla de culturas y por
su ubicación existe gran cantidad de flora y fauna endémica y es un país
prácticamente virgen. Uno de los lugares más puros sobre el planeta Tierra y
diría que casi que un país perfecto para turismo extremo y de aventura… Pero
realmente no estoy aquí para invitarlos a ir a Nueva Zelanda (ni que fuera una
agencia de viajes…), al contrario como empresa estamos enfocados en hacer
diferentes cervezas y tratar de crear una cultura cervecera de talla
internacional en Costa Rica y por lo tanto decidimos hacer un estilo de cerveza
que tal vez ya algunos conocen con algo especial. Lúpulo de Nueva Zelanda.
El lúpulo se asocia a la región de Nelson,
especialmente cerca de Motueka de donde viene nuestro lúpulo. Esta región presenta
las perfectas condiciones para generar el fruto o flor del lúpulo ya que este
requiere de cierta cantidad de sol y temperatura. Se dice que en el verano en
los caminos entre Motueka y Riwaka se pueden ver las enredaderas de esta planta
a la orilla de la carretera… para muchos cerveceros un paisaje así tal vez
podría ser señal que estiraron la pata y se fueron a un lugar mejor… bueno algo
así….
Lo cierto es que el lúpulo se empezó a cultivar en
Nelson desde 1842, y posteriormente se iniciaron exportaciones a Australia e
Inglaterra. Esto nos lleva a través de muchos hechos históricos y
gubernamentales de Nueva Zelanda (yo realmente no los quiero aburrir con toda
esta historia) al día de hoy donde importamos una especie de lúpulo ideal para
el estilo de nuestra próxima cerveza de temporada que se esta elaborando en
este momento… a veces creo que escucho una Haka Maori dentro de los tanques de
fermentación… pero bueno siempre he tenido mucha imaginación. A continuación un
poco de información de nuestro nuevo lúpulo, protagonista de nuestra próxima
cerveza de temporada.
Lúpulo Motueka de Nueva Zelanda
Recibe
el nombre de la región de donde proviene este lúpulo. Tiene un agradable aroma
y sabor que lo hace sumamente adecuado para la realización de Ales Belgas e
Inglesas además de algunas lagers Europeas tradicionales. Se creo este estilo
generando un cruce entre una selección de Nueva Zelanda con lúpulo Checo Saaz. Su aroma puede tener notas de
limón, lima o fruta tropical. Y que más puedo decir sobre traer lúpulo de una de las regiones más
puras del planeta Tierra a otra igualmente especial en lo que respecta a pureza
y naturaleza, para generar una Pale Ale que todos podamos disfrutar.
Esperamos que
la disfruten.
Pura Vida!
Benjamin Chaverri
Mercadeo
Costa
Rica’s Craft Brewing Co.
para cuando estaría? ojalá tenerla para ver la final de la Champions
ResponderEliminar